skip to main
|
skip to sidebar
jueves, 2 de abril de 2009
Día Mundial del Autismo: 2 de abril
—Dibuja esto —dije, señalando la trucha. La miró atentamente, pareció sonreír para sí, y luego apartó la vista... y entonces, con evidente gozo, la sonrisa fue creciendo y creciendo, mientras dibujaba un pez propio. Yo sonreía para mí, involuntariamente, mientras él dibujaba, porque ya, sintiéndose cómodo conmigo, se dejaba ir, y lo que brotaba,tímidamente, no era simplemente un pez, sino un pez con una especie de «carácter» propio. Al original le faltaba carácter, parecía sin vida, bidimensional,disecado incluso. Sin embargo el pez de José ladeado y equilibrado eranotablemente tridimensional, se parecía mucho más a una trucha real que el original. Y no sólo le había añadido verosimilitud y animación sino algo más, algo notablemente expresivo, aunque no propio del todo de un pez: una boca grande, cavernosa, ballenesca; un morro ligeramente cocodrilesco; un ojo que resultaba, era patente, claramente humano, y que tenía un brillo claramente pícaro. Era un pez muy divertido (no era chocante que José hubiese sonreído), una especie de pez-persona, un personaje de parvulario, como el hombre de pies de rana de Alicia. Lo abstracto, lo categórico, no tiene el menor interés para el autista, para el que lo concreto, lo particular, lo singular, lo es todo. No hay la menor duda de que es así, sea por una cuestión de capacidad o de disposición. El autista, que carece del sentido de lo general, o de disposición para apreciarlo, parece estructurar su visión del mundo exclusivamente a base de detalles particulares. Viven así no en un universo sino en lo que William James llamaba un «multiverso» de detalles innumerables, precisos y apasionadamente intensos. Se trata de una mentalidad situada en el extremo opuesto de la generalizadora,la científica, pero que es a pesar de ello «real», igualmente real, de un modo completamente distinto. Esta mentalidad la imaginó Borges en su relato «Funes el memorioso» (lo mismo que Luria en su Mnemotécnico): [Ireneo], no lo olvidemos, era casi incapaz de ideas generales, platónicas... En el vertiginoso mundo de Funes, había sólo detalles,casi inmediatos en su presencia... Nadie... ha sentido el calor y la presión de una realidad tan infatigable corno la que día y noche convergía sobre el infeliz Ireneo. -Fragmeto de el libro de Oliver Sacks "el hombre que confundió a su mujer con un sombrero"-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El club en facebook
Elclubdelosvoladores Sin Fin
Crea tu insignia
Etiquetas
Biblioteca Jose revueltas
Calendario Internacional Julio
Comunicados
Convocatorias
Eventos
Movimientos
Semblanzas
El club de los voladores
Cine club de los voladores
Revista el club de los voladores
Galeria-Kaleidoscopio
Washington Iza
Joss Artísta volador
Arturo González Artísta volador
Contador
Contador gratis
Datos personales
elclubdelosvoladores
Josué Rodríguez Aguilar y Cristian Mendoza
Ver todo mi perfil
Suscribirse a elclubdelosvoladores
Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Voladores
Archivo del blog
▼
2009
(19)
►
12/06 - 12/13
(1)
►
10/18 - 10/25
(1)
►
10/11 - 10/18
(1)
►
10/04 - 10/11
(1)
►
09/27 - 10/04
(1)
►
08/23 - 08/30
(1)
►
07/12 - 07/19
(1)
►
07/05 - 07/12
(2)
►
06/07 - 06/14
(1)
►
05/31 - 06/07
(1)
►
05/24 - 05/31
(1)
▼
03/29 - 04/05
(2)
Día Mundial del Autismo: 2 de abril
Convocatorias
►
03/22 - 03/29
(1)
►
03/15 - 03/22
(2)
►
01/25 - 02/01
(1)
►
01/11 - 01/18
(1)
►
2008
(13)
►
12/21 - 12/28
(1)
►
11/02 - 11/09
(1)
►
10/26 - 11/02
(1)
►
08/24 - 08/31
(1)
►
07/27 - 08/03
(1)
►
07/20 - 07/27
(1)
►
07/06 - 07/13
(1)
►
06/01 - 06/08
(2)
►
02/17 - 02/24
(1)
►
02/10 - 02/17
(1)
►
02/03 - 02/10
(2)
No hay comentarios:
Publicar un comentario